Quantcast
Channel: Alerta de guatemala
Viewing all articles
Browse latest Browse all 773

Del deporte a la política y los negocios

$
0
0

Nicolás Massú ganó la primera medalla de oro olímpica para Chile en 2004 y se convirtió en un ícono para los deportistas del país. De origen palestino, Massù es uno de los muchos descendientes de familias palestinas que emigraron a América Latina a principios del siglo XX desde ciudades como Beit Yala y Belén.

Hoy, la comunidad palestina en Chile es la más grande fuera de Medio Oriente, con más de un millón de personas. Esta comunidad ha tenido un impacto significativo en diversos campos, incluido el fútbol, ​​la política y los negocios. Entre los empresarios más destacados, como Álvaro Saieh, que construyeron sus fortunas en el sector bancario de Chile y América Latina, hay ejemplos de influencia palestina en el ámbito empresarial.

Maurice Khamis, presidente de la comunidad palestina en Chile, destacó que los palestinos son resilientes y emprendedores por naturaleza. Según Khamis, la comunidad palestina en Chile es un ejemplo de lo que los palestinos podrían lograr si obtuvieran la libertad en su tierra natal. A pesar de estar a pocos kilómetros de los conflictos de Gaza, la diáspora palestina en Chile sigue profundamente vinculada a los acontecimientos de la región, exigiendo los derechos humanos y la autodeterminación del pueblo palestino.

La política chilena también ha sido influenciada por la comunidad palestina. Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera en 2011, Chile reconoció oficialmente a Palestina como un Estado que ha representado la política exterior del país desde entonces. El senador de origen palestino, Francisco Chahuán, dijo que Chile respeta las resoluciones internacionales que respaldan los derechos de los palestinos.

Además, el Club Deportivo Palestino, fundado en 1920, es un símbolo de la identidad palestina en Chile. El equipo no solo juega al fútbol, ​​sino que también desafía la causa palestina, vistiendo los colores de la bandera y utilizando la bandera como símbolo de solidaridad.

La comunidad palestina en Chile no sólo ha sido protagonista en el deporte y la política, sino también en las actividades comerciales. Desde su llegada a finales del siglo XIX y principios del XX, los palestinos se habían establecido en el comercio y la industria, creando grandes empresas textiles como las de las familias Sumar, Yarur y Said. Hoy en día, los empresarios palestinos en Chile continúan apoyando sus causas comunitarias y humanitarias en Gaza a través de diversas instituciones y campañas de recaudación de fondos.

En resumen, la comunidad palestina en Chile se ha integrado y extendido a múltiples áreas, demostrando su capacidad de resiliencia y compromiso y manteniendo siempre una fuerte conexión con su patria.

The post Del deporte a la política y los negocios appeared first on .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 773

Trending Articles