Quantcast
Channel: Alerta de guatemala
Viewing all articles
Browse latest Browse all 691

Clima para el fin de semana del 12 al 14 de julio de 2024 en Guatemala

$
0
0

Prepárate para disfrutar de los siguientes días con la información del Pronóstico del Tiempo para el fin de semana del 12 al 14 de julio de 2024 en Guatemala. En este momento no se espera la aproximación ni formación de ciclones tropicales, sin embargo, la afluencia de humedad provocará lluvias y nubosidad.

Clima para el fin de semana del 12 al 14 de julio de 2024 en Guatemala

En este Pronóstico Basado en Impactos, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) compartirá información sobre cómo estará el clima para el fin de semana del 12 al 14 de julio de 2024 en Guatemala.

Durante este periodo se espera el ingreso de humedad desde ambas costas, generando periodos nublados intermitentes alternados con periodos de poca nubosidad. También se podrían presentar lloviznas y lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y noche. Además, se reportó un ligero incremento en la presión atmosférica, lo que incrementará la velocidad del viento proveniente del norte.

Las nubes y nubosidad del viernes 12 de julio se atribuyen a la Onda Oriental No. 9, que deja remanentes de humedad en el territorio. Durante la tarde se espera un incremento y desarrollo de nubosidad en la cadena volcánica, Bocacosta, algunos sectores de la Meseta Central, Occidente, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, sin descartar otros sectores del país. Ante estas condiciones climatológicas se recomienda tomar las precauciones necesarias, como evitar la exposición prolongada al sol, ya que la baja nubosidad durante la mañana y el mediodía podría ocasionar golpes de calor.

Regiones que podrían verse más afectadas por las condiciones climáticas

Insivumeh recomienda estar alerta ante la posibilidad de crecidas repentinas de ríos por las condiciones climatológicas antes mencionadas, especialmente en los departamentos de El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Huehuetenango y Alta Verapaz.

Además, se podrían presentar movimientos en masa como deslizamientos, deslaves, avalanchas y flujos de lodo de magnitud moderada, principalmente en San Marcos, Sololá, Chimaltenango, Quetzaltenango, Guatemala y Jutiapa. También es importante considerar la posible ocurrencia de lahares débiles a moderados en las barrancas del volcán de Fuego y en el volcán Santiaguito, afectando los cauces de los ríos que descienden del complejo de domos.

Se espera que el incremento en la presión atmosférica genere vientos predominantes del norte, con velocidades entre 30 y 40 kilómetros por hora en Sololá, noroeste de Jutiapa, norte de Santa Rosa y centro y noroeste de Huehuetenango. En los departamentos de Zacapa, Jalapa, El Progreso, Guatemala, norte de Escuintla, sur de Sacatepéquez, Chimaltenango, Quetzaltenango y norte de San Marcos, se podrían presentar vientos con velocidades entre 20 y 30 kilómetros por hora.

Nube de polvo del Sahara en el país

Este fin de semana se esperan las mayores concentraciones de la masa de polvo sahariano que llegó el jueves pasado. Este fenómeno puede influir en la calidad del aire, afectando especialmente a las personas con problemas respiratorios. Es recomendable limitar las actividades al aire libre y mantenerse informado sobre las condiciones del aire, ya sea a través de las redes sociales del Insivumeh o mediante el uso de aplicaciones y sitios web gratuitos.

The post Clima para el fin de semana del 12 al 14 de julio de 2024 en Guatemala appeared first on .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 691

Trending Articles