Quantcast
Channel: Alerta de guatemala
Viewing all articles
Browse latest Browse all 701

Calendario de eventos astronómicos para septiembre de 2024 en Guatemala

$
0
0

En esta nota compartimos contigo toda la información sobre los eventos astronómicos ocurridos en septiembre de 2024 en Guatemala. Incluimos las fechas y horas de cada fenómeno, así como detalles importantes sobre cómo se desarrollan.

Calendario de eventos astronómicos para septiembre de 2024 en Guatemala

Septiembre de 2024 promete ser un mes muy activo para los entusiastas de la astronomía. Con una serie de eventos astronómicos importantes, desde la segunda superluna del año hasta un eclipse lunar parcial, el mes ofrece numerosas oportunidades para observar el cielo.

7-8 de septiembre: oposición de Saturno, una oportunidad para verlo en todo su esplendor.

Entre el 7 y el 8 de septiembre, Saturno alcanzará la oposición, un fenómeno astronómico en el que la Tierra estará directamente entre el Sol y el planeta anillado. Esta alineación, con Saturno opuesto al Sol desde la perspectiva de nuestro planeta, le dio nombre al evento.

Este evento ofrece una vista poco común de Saturno, que será visible en su máximo brillo. Durante la oposición, el planeta anillado tendrá una magnitud de 0,6 y será visible como un punto amarillo distintivo en el cielo nocturno. Los observadores con un telescopio de al menos 10 cm de diámetro podrán disfrutar de una vista detallada de los anillos icónicos del planeta.

Además, el efecto Seeliger mejorará la visibilidad de la veta. Este fenómeno se produce cuando la luz del sol incide directamente sobre los anillos, haciendo que estos brillen más intensamente debido a los múltiples reflejos. La oposición se alcanzará el 7 de septiembre a las 22:27 horas (hora guatemalteca), permitiendo admirar el fenómeno durante la noche y madrugada del 8 de septiembre.

17 de septiembre: Súper Luna de Cosecha Llena

La luna llena, nombre que recibe la luna llena junto al equinoccio de otoño, será visible el 18 de septiembre a las 2:34 UTC (Tiempo Universal Coordinado), es decir, a las 20:34 horas. 17 de septiembre en Guatemala El evento recibió su nombre de tradiciones agrícolas, ya que la luz adicional proporcionada por la luna llena permitió a los agricultores extender los días de cosecha antes de la llegada del invierno.

La Luna de Cosecha de septiembre de 2024 también será una superluna, la segunda de las tres que se esperan este año. A diferencia de otras lunas llenas, ésta aparecerá en el horizonte poco después del atardecer durante varios días seguidos, proporcionando noches consecutivas de luz brillante.

17 de septiembre: eclipse lunar parcial

El mismo día de la Luna de la Cosecha se producirá un eclipse lunar parcial, el último del año. Durante un eclipse parcial, la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, pero no cubre completamente la Luna. Sólo una parte de la Luna entrará en la sombra de la Tierra, llamada sombra, lo que provocará que sólo una parte de la Luna se oscurezca.

Este eclipse será visible en América, Europa y África y durará poco más de una hora. En Guatemala, el eclipse comenzará a las 20:12 horas y finalizará a las 21:16 horas, brindando una oportunidad única para observar este fenómeno celeste en conjunto con la luna llena.

22 de septiembre: equinoccio de otoño

El 22 de septiembre es el equinoccio de otoño de 2024. Esto marca la transición del verano astronómico al otoño. Aunque este cambio no está relacionado con las condiciones climáticas sino con la posición de la Tierra en su órbita alrededor del Sol, es un momento significativo para observar el equilibrio entre las horas de luz del día y las horas de oscuridad. Durante el equinoccio, el Sol estará directamente sobre el ecuador, lo que dará como resultado cantidades casi iguales de luz diurna y nocturna en todo el mundo.

Para el hemisferio norte, donde se encuentra Guatemala, este equinoccio marca el inicio del acortamiento de los días y el alargamiento de las noches, mientras que en el hemisferio sur ocurre todo lo contrario. Astronómicamente, es un preludio del solsticio de invierno, que se producirá en diciembre, cuando la inclinación de la Tierra favorece la iluminación del sol en el sur.

Calendario lunar septiembre 2024

  • Luna nueva: lunes 2 de septiembre a las 19:55 horas
  • Primer trimestre: miércoles 11 de septiembre a las 00:06
  • Súper Luna Llena: martes 17 de septiembre a las 20:34 horas
  • Último trimestre: martes 24 de septiembre a las 12:50

The post Calendario de eventos astronómicos para septiembre de 2024 en Guatemala appeared first on alerta de guatemala.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 701

Trending Articles