De acuerdo al pronóstico del tiempo para Guatemala para el periodo del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024, esta semana esperamos el paso de una onda oriental, lluvias, actividad eléctrica en la tarde y noche y el ingreso de humedad.
¿Cómo será el clima en Guatemala del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024?
Despedimos septiembre e iniciamos el décimo mes del año con condiciones inestables en el país, según el último Pronóstico Meteorológico para Guatemala del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024, publicado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología Insivumeh.
Durante este período, el país estará bajo la influencia de un fuerte sistema de bajas presiones tanto en el Caribe como en el Océano Pacífico en Centroamérica, lo que ha provocado una afluencia de humedad. Además, el 1 de octubre pasará una ola de estelas que intensificarán aún más las precipitaciones, principalmente en el sur y centro de Guatemala.
Habrá zonas de niebla o neblina durante las primeras horas de la mañana ya que la presión atmosférica se mantiene baja. Durante el resto del día el ambiente será cálido y húmedo, aunque se esperan lluvias y tormentas eléctricas por la tarde y noche.
Las precipitaciones más intensas se producirán del lunes 30 de septiembre al jueves 3 de octubre, presentándose la mayor acumulación de precipitaciones en las regiones del sur hacia el centro del país. Las condiciones húmedas de la semana están relacionadas con la activación de la vaguada monzónica, el paso de la onda del este y las condiciones locales.
Debido a las condiciones climáticas que se esperan para esta semana, la institución recomienda a la población estar alerta ante las amenazas que se puedan presentar, como aumento de caudales de ríos, inundaciones, deslizamientos, deslizamientos y daños a infraestructura. Camino y lahar en una cadena volcánica.
Previsión para el 30 de septiembre de 2024:
Temperaturas previstas por región
A pesar de la lluvia, las temperaturas seguirán siendo altas en la mayor parte del país.
- Meseta Central: Se espera que las temperaturas máximas oscilen entre 25.0°C y 27.0°C en la Ciudad de Guatemala, mientras que en la Meseta Central y Occidental se espera que las temperaturas máximas oscilen entre 23°C y 28°C.
- Regiones del Pacífico: Las temperaturas oscilarán entre 31°C y 33°C.
- Región Norte o Departamento de Petén: Se esperan temperaturas máximas entre 33°C y 35°C.
- Alta Verapaz, Caribe y Transversal Norte: Alta Verapaz registrará temperaturas de 25.0°C a 27.0°C, mientras que en el Caribe se esperan máximas de 29°C a 31°C.
- Regiones de Motagua y Valles Orientales: Esta región presenta las temperaturas más altas del país, con temperaturas máximas que oscilan entre 35°C y 37°C.
Monitoreo de ciclones
En cuanto a la actividad ciclónica, el Centro Nacional de Huracanes en el Pacífico Central “NOAA” de la Administración Oceánica y Atmosférica Central se encuentra monitoreando una vasta área de baja presión ubicada en el oeste y suroeste del Mar Caribe. Este sistema está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas dispersas y, aunque actualmente está desorganizado, las condiciones pueden volverse favorables para un desarrollo gradual.
La probabilidad de que ocurra una depresión tropical en las próximas 48 horas es del 0%, pero en los próximos siete días el riesgo aumenta al 40%. Es posible que el sistema evolucione más adelante en la semana o durante el fin de semana, cuando se ubique sobre el Golfo de México o el noroeste del Mar Caribe.
The post Pronóstico del tiempo en Guatemala del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024 appeared first on alerta de guatemala.