El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, expresó su descontento en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Santander y recomendó que se preste atención a la equidad si el modelo de financiación autonómica es fundamental para los “privilegios” y no para un ” sistema “justo”. negociado entre todos”. En sus declaraciones, también planteó la cuestión clave del perdón de culpas a algunas comunidades autónomas, afirmando que “ese no es el problema”.
Mañueco, visiblemente molesto, se mostró decepcionado por la reunión en el Palazzo della Maddalena y afirmó que sus expectativas de avances tangibles se habían visto defraudadas. «Esperábamos un compromiso, pero lo que encontramos fue moderación. Exigimos soluciones que mejoren la atención sanitaria, hagan la vida más fácil, resuelvan el problema de la inmigración ilegal y proporcionen acceso a una autofinanciación digna, pero no estamos con las manos vacías. Sánchez sólo firma contratos con sus socios separatistas, mientras que los demás sólo nos proporcionan datos importantes”, afirmó.
El líder regional instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a priorizar sus pactos con las fuerzas independentistas para satisfacer las necesidades del resto de comunidades autónomas. Según Mañueco, la reunión preparatoria anterior y los temas tratados fueron tratados de manera superficial. “Sánchez sólo busca los anuncios bonitos que tú creas, y mientras tanto no se acaba nunca”, afirmó.
Crítica al perdón de la culpa
Uno de los puntos más polémicos de la jornada fue el tema de la donación de deuda a algunas comunidades autónomas. Mañueco denunció que esa política favoreció a los “separatistas” y reclamó que el resto de españoles paguen por los excesos de estas regiones. “No está bien que todos intentemos financiar las causas de que los niños coman en envases que no sirven a nadie, lo que beneficia a los ciudadanos”, afirmó.
La presidenta Castilla y León insistió en la necesidad de establecer un modelo de financiación justo que permita garantizar servicios públicos básicos, como educación, sanidad y servicios sociales, en igualdad de condiciones para todas las comunidades autónomas. “Lo que definimos como Castilla y León es que defendemos un modelo que asegure la calidad de los servicios públicos en todo el territorio, sin privilegios para uno o unos pocos”, argumentó.
Mañueco reclamó un nuevo reconocimiento, “justo y negociado entre todos”, dejando claro que la cuestión no es perdonar o no, sino dotar de un sistema que garantice la igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios básicos. “Lo que está en juego es si pediremos un modelo en el que todos los españoles seamos iguales, con el modelo de Sánchez que promueve los privilegios”, ha subrayado.
Exención de transacciones jurídicas
El líder regional no dudará en acudir a los tribunales para defender los intereses de su comunidad y de su país si cree que el modelo financiero es injusto. “Haremos lo necesario, como hemos hecho en el pasado, para garantizar el respeto a los derechos de Castilla, León y España”, ha afirmado. Según Manuel, esta postura responde al compromiso de su Gobierno con sus ciudadanos y a la necesidad de frenar cualquier actuación que favorezca a un territorio en detrimento de los demás.
Sin avances en salud y migración
En materia de salud, Mañueco criticó duramente la gestión del Gobierno central, destacando que no se han producido avances significativos en seis años y bajo seis ministros diferentes. «Llevamos años pidiendo soluciones y todavía no tenemos respuesta. Hoy nos volvemos a ir con las manos vacías”, lamentó.
En cuanto a la política migratoria, el presidente de la región también expresó su frustración por la falta de una estrategia coordinada y planificada. Subrayó la necesidad de desarrollar una política integral de inmigración basada en la cooperación entre comunidades autónomas y no en imposiciones unilaterales. “La política de inmigración es una competencia nacional, pero no puede utilizarse como moneda de cambio en las negociaciones con las fuerzas separatistas”, aseguró.
Queja sin respuesta
Mañueco también condenó la explotación de los avances en otros temas prioritarios, como el acceso a la vida y la reducción de la burocracia. Según él, el Gobierno central no ha presentado soluciones concretas y no ha mostrado ninguna disposición a atender las demandas de las comunidades autónomas. “Apelamos a una reforma del Plan de Vida del Estado, a una mayor seguridad jurídica para los ciudadanos y a una reducción de las cargas fiscales, pero todas estas propuestas fueron ignoradas”, afirmó.
Para concluir, el presidente de la región reiteró su descontento con la gestión del ejecutivo nacional y su compromiso de seguir defendiendo los intereses de Castilla y León, así como de España en su conjunto. “No podemos darnos el lujo de tomar decisiones que favorezcan a alguien a expensas del alcalde. Esto no es lo que necesitan los ciudadanos”, concluyó.
En estas declaraciones, Mañueco dejó claro que seguirá alzando la voz en defensa de un modelo justo de finanzas y política que garantice la igualdad y el bienestar de todos los españoles, independientemente de la comunidad autónoma en la que residan. La tensión entre el gobierno central y las Comunidades Autónomas parece tener mucho que resolver y el debate sobre cómo satisfacer los deseos de financiar y gestionar los servicios públicos se está intensificando.
The post El magistrado critica el modelo financiero autonómico y aconseja prudencia a los tribunales appeared first on Alerta de guatemala.